Calabazas, dulces y trucos.
- Luis Soto
- 28 oct
- 1 Min. de lectura
Las Calabazas:
Originalmente se usaban nabos para hacer linternas. La historia de Halloween se remonta al festival celta Samhain, que marcaba el fin del verano y el comienzo del invierno, creyendo que en la noche del 31 de octubre la línea entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía borrosa.
Disfraces:
La costumbre de disfrazarse proviene de la creencia de que los espíritus podían caminar entre los vivos, y los disfraces ayudaban a confundirlos.
Truco o trato:
Esta tradición de los niños de pedir dulces en las casas tiene raíces en la Edad Media, cuando las personas pobres iban pidiendo comida o dulces a cambio de rezar por los difuntos de las familias.
Halloween internacional
Halloween se popularizó en Estados Unidos y luego se internacionalizó gracias al cine y la televisión, especialmente a partir de la película Halloween (1979), convirtiéndose en una fiesta más comercial y lúdica.
En el siglo VIII, el papa Gregorio III designó el 1 de noviembre como el día para honrar a todos los santos. La noche anterior, la víspera, se realizaba un servicio de vísperas, de ahí el nombre "All Hallows' Eve", que significa Víspera de Todos los Santos.
Foto: Internet
Edición: libros en internet
Escúchanos en: www.artsmusicfm.com

.png)






Comentarios